Sobre Nosotros
¿Quiénes somos?
La Fundación Obra Social Señor de los Milagros es una entidad sin ánimo de lucro promovida a la comunidad religiosa de los Misioneros Redentoristas de Colombia. Nace del trabajo pastoral realizado en parroquias, misiones y en la Basílica del Señor de los Milagros de Buga. Su objetivo principal es el desarrollo en forma directa de programas de construcción y/o autoconstrucción de vivienda de interés social y otros proyectos similares para atender las necesidades de las familias desprotegidas o víctimas de la violencia y desplazamientos forzados.
Junta directiva
- Luis Carlos Jaime Murillo Presidente y Representante legal
- Héctor Bonilla Jaimes Director ejecutivo
- Edilberto Mejía Tesorero
- Oscar Báez Secretario
- Jairo Reales Vocal
Misión
Animar y fortalecer los procesos de evangelización según el carisma redentorista, para incidir en la transformación de la sociedad, el desarrollo integral de la persona humana y la formación de su conciencia.
Visión
Aportar permanentemente al desarrollo humano, sostenible y solidario mediante el anuncio del evangelio, el desarrollo de programas y proyectos que buscan el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades vulnerables.
Valores
Ofrecemos un servicio responsable y comprometido, basados en los derechos y en la dignidad de la persona humana. Por lo tanto, la Fundación Obra Social Redentorista Señor de los Milagros lleva a cabo y mantiene este compromiso de cuidar, acoger y escuchar a las personas en situaciones de vulnerabilidad, riesgo y pobreza.
Beneficiarios
- Los beneficiarios de la Fundación Obra Social Redentorista Señor de los Milagros de nuestros servicios son personas vulnerables y en situación de exclusión social. Las actividades se llevan a cabo respetando a cada persona en sus necesidades e intereses.
- Desarrollar el trabajo social con las familias, por medio de actividades que permitan el fortalecimiento de la autoestima, la autonomía, la inserción social, la expansión de la resiliencia a los conflictos, estimulando la participación, la emancipación, la inclusión, la cultura ciudadana y la madurez de la conciencia moral.